La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha pedido a Europa que permita que el fondo de rescate europeo pueda inyectar dinero directamente a los bancos de la Eurozona, sin necesidad de tener que ayudar al mismo tiempo a los gobiernos soberanos (recordar, el objetivo continua siendo privatizar el beneficio y sociabilizar la deuda). España y Alemania chocan por el uso del fondo de rescate en las ayudas a la banca.
En la actualidad, tanto el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) como su sustituto, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), permiten colaborar en la capitalización de la banca en toda la zona euro, pero deben hacerlo a través de un rescate al propio gobierno.
De esta forma, Lagarde se suma a la petición de España, al defender que los fondos puedan ir directamente a la banca. Ambos instrumentos deberían poder prestar a ayuda a la banca sin necesidad de canalizarla a través de los gobiernos, algo que supondría una “mejor integración” y una Europa “más sólida”, apunta Lagarde.
No obstante, piensa que esa mejora debe ir acompañada por una supervisión europea “más global”, con un trasfondo europeo “más sólido” y con un sistema de resolución europeo.
Fuente: Guerra del conocimiento